Tabla de contenidos

Cómo prestar servicios desde tu Perfil de Linkedin

Hacer de tu perfil de Linkedin una herramienta que facilite la venta conlleva no solo activar la sección “Prestar Servicios”, sino aprovechar las diferentes subsecciones de esta opción de forma realmente efectiva.

Localizar la sección Prestar Servicios

Veamos primero cómo puedes implementar la sección “Prestar Servicios” en tu perfil de Linkedin.

Observa en la imagen de abajo el botón en color azul, “Tengo interés en…”. Al presionarlo, aparecerán tres opciones: “Buscar un nuevo empleo”, “Contratar” y, “Prestar Servicios”.

En mi caso, como ves en la imagen, como ya la tengo implementada, solo aparecen dos de las tres opciones existentes.

Prestar Servicios

De hecho, ese texto con el fondo gris que aparece debajo de las opciones de la imagen, es la opción que nos interesa.

Prestar Servicios

Presionamos sobre el icono con forma de lápiz, que tienes en la parte superior derecha de la sección, destacado por el rectángulo rojo de la imagen, para entrar en ella.

Cómo completar “Prestar Servicios”

Una vez dentro, lo primero que debes hacer es completar 10 categorías de servicios que, de alguna forma, reflejen tu propuesta de valor.

No es fácil porque Linkedin no te permite que definas esas categorías, sino que has de seleccionar, entre las que Linkedin te ofrece, aquellas que mejor reflejan tu saber-hacer.

Prestar Servicios: Categorías de Servicios

Prestar Servicios

Observa que al introducir la palabra clave “Liderazgo”, Linkedin solo me ofrece dos categorías: “Desarrollo de Liderazgo” y “Integración de equipos”. Realmente poco, conociendo la complejidad que hay en ese mundo.

Pero, si vamos a mi saber-hacer, observa en la misma imagen, que he introducido 6 categorías: Generación de demanda, Generación de contactos, Estrategia de marketing, Estrategia de Contenidos, Marketing de redes sociales y, por último, marketing de correo electrónico.

En cualquier caso, categorías con las que es imposible que mi potencial cliente entienda lo que realmente puedo hacer por su negocio, es decir, mi propuesta de transformación.

Y, te digo esto porque, precisamente, por eso, es muy importante que completes el apartado “Acerca de” dentro de esta misma sección.

Prestar Servicios: Acerca de

Observa en la imagen de abajo que, en esta sección “Acerca de”, que destaco también con el rectángulo de color rojo, tienes hasta 500 caracteres para contar la transformación que generas en los negocios de tus potenciales clientes.

En mi caso, siendo un saber-hacer muy de nicho, por un lado, porque es propio de empresas del ámbito B2B, empresas que venden a otras empresas y, por otro, porque está especializado en Linkedin, la mayor red del mundo de potenciales clientes B2B, sería imposible, como digo, sin utilizar este apartado, “Acerca de”, que mis potenciales clientes entendieran lo que puedo hacer por ellos.

Prestar Servicios

Prestar Servicios: Ubicación

Seguimos bajando en la misma pantalla y, observa que, debajo de la sección “Acerca de” que acabamos de trabajar, puedes definir “Ubicación”.

Por defecto, aparece la ubicación geográfica que tienes en tu perfil y la posibilidad de marcar “Puedo trabajar en remoto”. Elige la que mejor se adapte en tu caso.

Personalmente, la entrega de mis servicios es siempre a través de Zoom o similar, con lo que, como ves, he seleccionado “Puedo trabajar en remoto”. Además, tengo clientes en muchos países de Latino América, con lo que todo encaja.

Poner “Madrid”, que es la ciudad en la que vivo, es posible que me limitara a la hora de promover mis servicios. Por ejemplo, imagina alguien de Méjico, Colombia o Perú, países en los que trabajo, es posible que no contactaran conmigo si ven que vivo “al otro lado del charco”. De esta forma, solo ven que mis servicios se entregan en remoto.

Prestar Servicios

Prestar Servicios: Visibilidad de las reseñas y Solicitudes de clientes

Prestar Servicios

Por último, si sigues bajando dentro de esta pantalla, tenemos, destacada con la flecha color rojo, “La visibilidad de las Reseñas”.

Las reseñas son valoraciones de tus servicios que solicitas a tus clientes. Es importante que las pidas para fortalecer tu credibilidad y construir confianza desde esta sección.

Las reseñas son para tus servicios, lo que las recomendaciones son para tu perfil. Como digo, una forma de fortalecer la credibilidad y confianza en tu profesionalidad.

Te puede interesar:  Linkedin abre a todos su plataforma de blogging en España

Más abajo, destacada con la flecha de color verde, tienes “Solicitudes de clientes”. Desde aquí, al marcar la casilla “Permitir que otros miembros de Linkedin…”, lo que, de verdad, estás haciendo, es activar el botón “Solicitar propuesta” que tus potenciales clientes, aunque no estén conectados de forma directa contigo, podrán ver y utilizar desde tu página de Prestar Servicios.

Mira la imagen de abajo para entenderlo mejor. Esta es una imagen de mi propia sección ya publicada. Como puedes ver, desde el botón de color azul, cualquiera de mis potenciales clientes, estén o no conectados conmigo, podrían pedirme una propuesta para su negocio.

Prestar Servicios

Para terminar, observa en la imagen anterior a esta, que destaco con la flecha color azul, la visibilidad que va a tener esa sección “Prestar Servicios”.

Mi recomendación, como no podría ser de otra forma, si lo que quieres es generar el máximo de leads posibles, es que “Cualquiera” en Linkedin pueda ver esa página de Servicios.

Prestar Servicios: Precios

A mediados del mes de enero pasado, Linkedin añadió la posibilidad de definir la moneda con la que trabajas e, incluso, introducir tus precios en tu página de servicios.

Prestar Servicios

Han situado ambas opciones juntas, debajo de la “Ubicación”.

Solo puedes marcar una de ellas. Si seleccionas “Moneda” el problema es que te obliga a introducir un “Precio por hora” y, la verdad, es que no quiero dar pistas a mi competencia.

Mi recomendación es que selecciones “Consultar precios” que no te obliga a introducir información al respecto. Solo significa que el potencial cliente, ha de hablar contigo sobre ese tema.

Una vez has completado la sección, presiona sobre el botón azul, “Guardar”, que encontrarás en la parte inferior derecha de la pantalla.

Cuando lo hagas, verás una pantalla como la imagen que tienes justo abajo.

Prestar Servicios: vista terminada

Prestar Servicios

Esta vista es solo parte de lo que vas a encontrar.

Como puedes ver, en la parte izquierda, verás un menú que, además de la “Página de servicios” que has definido, presenta otras opciones.

  • “Nuevas solicitudes” es el lugar en el que entran las peticiones de propuesta de tus potenciales clientes
  • “Proyectos de clientes” es donde están los proyectos, únicamente, en el caso de haber enviado dicha propuesta por Linkedin. Si la envías por correo electrónico, que es lo normal, esta sección siempre estará vacía.
  • “Estado de las reseñas”, como su nombre indica, es cómo están las valoraciones solicitadas tanto a clientes actuales o como a clientes pasados.

Y, en la parte central, en tu propia página de servicios, si sigues bajando con el cursor, verás dos secciones más: “Contenido multimedia” y “Reseñas”.

Prestar Servicios

Con respecto al “Contenido multimedia” recomiendo que incluyas testimonios de clientes. Es fundamental, que esta página transmita credibilidad y confianza y, para ello, es imprescindible dar voz a tus clientes y, que sean ellos mismos, en primera persona, quienes comuniquen la transformación que han logrado gracias a tus productos y/o servicios.

Por último, observa bien en la parte final de la imagen, aparece el apartado “Reseñas”.

Como puedes ver en la parte inferior derecha, he definido su visibilidad como “solo para mi”. La razón es que, al haber incluido ya testimonios, me ha parecido redundante dar contenido a esta sección.

En tu caso, si no dispones de testimonios en vídeo, te recomiendo que hables con algunos clientes para ver si están dispuestos a hacerte una reseña por escrito, reseña que deberías sugerir tú mismo.

Ten en cuenta que para generar credibilidad y confianza en tu saber hacer, son imprescindibles los casos de éxito, testimonios de clientes y/o reseñas.

Ya sabes, si realmente quieres convertir tu perfil de Linkedin en un recurso que te ayude a vender, la sección Prestar Servicios es clave para conseguirlo. Echa un vistazo al programa gratuito “Lanza tu perfil épico en Linkedin” y logra una transformación que facilita que el tráfico a tu perfil mueva a la acción.

Categorías