Hola, soy Pedro de Vicente
Ya son muchos años, más de 10, impartiendo formación para Escuelas de Negocio y empresas.
Así, actualmente soy profesor en Escuelas de Negocio tan prestigiosas como:



Algunos de los Clientes con los que trabajo o he trabajado







Pero, antes de nada, déjame que te cuente por qué, si te interesa Linkedin, necesitas FORMACIÓN.
LINKEDIN NO ES UNA RED INTUTIVA en absoluto
Por supuesto que, por ti mismo, puedes llegar a entenderla, como hice yo, pero, tendrás que dedicarle horas y horas y, más horas, para conseguirlo, como me ocurrió a mí allá por el 2008.
En esa época solo éramos 28 millones de usuarios en todo el mundo. Ahora somos más de 750 millones

En el eje superior, aparecen las cuatro áreas que conforman esta red profesional:
Es una red de contactos en la que puedes encontrar a los profesionales de tu interés por “Cargo”, “Empresa”, “Sector”, “Ubicación” y, muchos campos de búsqueda más.
El objetivo aquí es que construyas tu red de contactos con los profesionales que más te interesan
- Se trata también de un medio de comunicación personal porque, a todos los que forman parte de tu red de contactos, puedes impactarles cuando compartes contenido para mostrar y demostrar tu experiencia, formación, conocimiento de un sector, las soluciones de tu negocio, casos de éxito, etc.
- Es también un portal de empleo con millones de ofertas clasificadas por “cargo”, “sector”, “país/ciudad”, y, muy importante, “nivel de experiencia” para que pongas el foco en aquellas en las que más competitivo eres.
- No importa si eres estudiante y buscas tu primer empleo o si, por el contrario, tienes mucha experiencia y buscas posiciones de dirección, en Linkedin podrás encontrar posiciones para ti.
- Por último, es también una herramienta publicitaria que utilizan las empresas para generar leads y nuevos cliente y, alcanzar, de ese modo, a profesionales target que no están conectados ni con la marca, ni con los perfiles de sus empleados.
Pero, eso no es todo…
En el eje vertical de la matriz, puedes ver las diferentes utilidades de Linkedin, es decir, para qué sirve esta red profesional:
- Hay quien lo utiliza para buscar empleo. Como te comenté antes, miles y miles de empresas anuncian las vacantes que quieren cubrir en Linkedin y, el 95% de los reclutadores, lo utilizan para localizar candidatos.
- Otros, aunque están en activo, quieren desarrollar su carrera en determinadas empresas y, crean una red de contactos, con profesionales de esas empresas. Tanto a través de networking como dándose a conocer vía contenidos, muchos potencian sus carreras a través de Linkedin.
- Las empresas y emprendedores utilizan Linkedin para generar leads y nuevos clientes. Cuando vendes a empresas, Linkedin es la mayor red de potenciales clientes B2B del mundo y, por tanto, no disponer de una estrategia en esta red, es desaprovechar una gran oportunidad para generar nuevos clientes y más ventas
- Por último, las áreas de RRHH de las empresas, los utilizan tanto para captar talento, vía reclutador, externo o interno, como para atraerlo, “vendiéndose” como el lugar más adecuado para que desarrolles tu carrera profesional.
Una cosa que es importante que sepas es que, todo lo que enseño, se deriva de la experiencia. Nunca se trata de teoría.
¿Sabes Sobre Cómo Vender Con Linkedin?
Esta esta es mi principal especialización.
Desde el 2011 hasta el 2017 tuve mi propia agencia para ayudar a empresas y emprendedores a vender con Linkedin. Nosotros ejecutábamos los proyectos.
Pero, a partir del 2017, y hasta hoy, aprovechando todo lo aprendido, trabajo como consultor externo para empresas que venden a empresas.
En este caso, organizamos, sistematizamos y automatizamos los procesos comerciales que son críticos para generar leads y nuevos clientes con Linkedin.
Durante todos estos años he implementado proyectos de venta en sectores tan diversos como Tecnología, Marketing y Publicidad, eLearning, Seguros, Construcción, Ingeniería, Renovables, Software, Industria, entre otros.
Algunas empresas que ya han confiado en mí




















Todos estos años, los puedo resumir en estos número:
Miles
de profesionales formados en temas de empleo y/o desarrollo de carrera, a través de escuelas de negocio, Universidades y empresas
Cientos
de proyectos de generación de negocio
Decenas de Miles
de leads generados por parte de mis empresas cliente
¿Te apetece conocer algo más personal sobre mí?
Soy Licenciado en Psicología, aunque nunca ejercí.
Dispongo de tres Masters: el de Gestión Comercial y Marketing de ESEM, allá por 1989, año en que llegué a Madrid; el MBA Executive del IE Business School, del año 1993; y, el último, el de Marketing Digital de EUDE, en el año 2011.
En lo personal, tengo 57 años y, estoy casado desde hace 29, con la misma 😉, que tiene mucho más mérito.
Tengo dos hijos, Inés y Jaime, ya mayores y trabajando 😊. Misión cumplida, aunque esto no termina nunca, que conste.
Me gusta mucho caminar. Procuro hacer tres salidas de unos 10 kilómetros cada una, a la semana, aunque, si te soy sincero, cuando llega el frío, hay semanas que “me arrugo”.
También disfruto mucho saliendo de bares con amigos. Y, claro, una peli o un buen libro también forman parte de mis pequeños placeres.
