Los 10 Errores más comunes que nunca debes cometer en Linkedin

errores más comunes al desarrollar y gestionar perfil LinkedIn

Estos son los errores más comunes que cometemos cuando desarrollamos y gestionamos nuestro Perfil Linkedin. Toma buena nota y trata de evitarlos.

  • El Titular Profesional no transmite tu»expertise» profesional.

Casi todos nos limitamos a especificar Empresa y Cargo. Añade posicionamiento y especialización.

  • No personalizar la URL del Perfil Público.

Muchas personas dejan la URL que Linkedin da por defecto llena de símbolos y números. Limpiala y deja solo tu nombre y tu apellido, como hice con la mía, http://es.linkedin.com/in/pedrodevicente.

  •  No introducir enlaces a sitios Web o Blog.

Puedes introducir hasta tres enlaces, a tu Web, a tu blog o a otros perfiles sociales. Otra opción, nada despreciable si no tienes un blog, es enlazar con cualquier otra plataforma que te permita alojar contenido, que has desarrollado personalmente, como Delicious.com, Slideshare.net o Box.net. De esta forma llevas tráfico hacia tus plataformas, desarrollas tu Marca Personal y facilitas la difusión de tu trabajo.

  • No tener en cuenta «prácticas SEO» a la hora de desarrollar el Perfil Linkedin.

Como ya comenté en un post anterior, «SEO para tu Perfil Linkedin«, es clave, para aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda que, aquellas palabras clave que nos definen como profesionales, aparezcan, en el mayor número posible, a lo largo de todo nuestro Perfil. No es tan significativo el dónde como el cuánto.

  • Tener un Extracto que no engancha al lector.

La mayoría de los que podemos leer, son muy breves, extrictamente profesionales, sin alma. A todos nos gusta conectar con personas y, el Extracto, es el lugar ideal para humanizar el Perfil, para sacar nuestra voz más personal mezclando lo profesional con lo humano.

  • No introducir «Especialidades » o que sean muy genéricas.
Te puede interesar:  Cómo controlar el retorno de tu actividad en Linkedin

Las especialidades son las KeyWords con las que vamos a ser buscados, por tanto, son clave cuando queremos maximizar nuestras apariciones en búsquedas. Aprovecha las «Skills«, introducidas recientemente por Linkedin, y toma nota de algunas buenas ideas.

  • No mantener a tu red Actualizada.

Las updates funcionan como las de Facebook o Twitter, es lo que te mantiene en el «top of mind» de tu red. Utilízala, si es posible, todos los días y, al menos, una vez por semana.

  • No participar en Grupos Profesionales

Los Grupos son la parte social de Linkedin y una herramienta clave a la hora de ganar visibilidad en una comunidad. Son una gran oportunidad para demostrar tu expertise profesional, desarrollar Marca personal, y generar tráfico hacia tu Perfil. Son las verdaderas Comunidades de Linkedin. Recomendamos crear tu propio Grupo.

  • No utilizar Aplicaciones Linkedin.

Las Aplicaciones te permiten colgar documentos en tu Perfil Linkedin, reforzandolo y diferenciandolo. Puedes colgar, presentaciones power point y video, a través de SlideShare Presentation y de Google Presentation, también puedes colgar documetos .doc, .pdf y .xls, a través de Box.net.

  • No disponer de un Blog profesional

El mejor posicionamiento posible en Linkedin es el de Experto. Un blog profesional es el lugar ideal para demostrar al mundo ese «expertise» profesional y, el lugar adecuado para, desde ahí, distribuirlo a través de tu propio Perfil, de los Grupos Profesionales de interés y de otras redes sociales.

Segmentación eficiente de audiencia por medio del marketing B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

Aprender a hacer más efectiva la segmentación de tu audiencia B2B

¿La segmentación es uno de los procesos esenciales del marketing B2B. Sus resultados influyen en la mayor parte de las decisiones que se deben tomar. Dada su relevancia, es crucial tener un mínimo margen de error. Por eso, en este post te daré algunos consejos para incrementar al máximo la efectividad de dicha estrategia. Tal

Leer más »
Estrategias de prospección para ventas B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

¿Conoces las mejores estrategias para prospección de clientes?

¿Qué sería lo ideal en las ventas B2B: tener muchos clientes o enfocarse en que los que se tengan sean cualificados y fieles? La respuesta es muy sencilla; la segunda opción es la correcta. Pero esto que a nosotros nos parece tan evidente, no lo era así hasta hace unos años. Es gracias a los

Leer más »
Midiendo el rendimiento del esfuerzo en ventas B2B
LinkedIn para empresas
Pedro de Vicente

¿Cómo medir el rendimiento de tus esfuerzos de ventas B2B?

La evaluación es una etapa esencial en todo proceso de ventas B2B. Aunque logres cerrar negocios muy rentables, te sería imposible mantener ese rendimiento de manera sostenida si no mides la eficacia de las estrategias que pusiste en práctica desde que captaste la atención de tus clientes hasta el momento que en concretaste la transacción

Leer más »