SEO para tu Perfil Linkedin

Seguro que, alguna vez, te has preguntado cómo tu Perfil Linkedin puede aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsquedas relacionadas con tu «expertise» profesional. Pues bien, quiero ofrecerte algunos «trucos» que funcionan y pueden incrementar tus apariciones en búsquedas y, por tanto, también incrementar el tráfico hacia tu Perfil Linkedin.

  1.   Los Perfiles mejor posicionados introducen las keywords en El Titular Profesional, (la descripción profesional que aparece bajo tu nombre) y en los Cargos que han desempeñado. Mira la imagen de abajo y comprueba lo que ocurre. La Palabra Clave, «RRHH», aparece teñida de amarillo.
Palabra Clave "RRHH"
Palabra Clave «RRHH»

Siempre aparecen en primer lugar los Perfiles que han situado la Palabra Clave, en este caso «RRHH», en los Cargos desempeñados y/o en el Titular Profesional.

2.   Trata de que, además, esa o esas Keywords aparezcan espolvoreadas a lo largo y ancho de tu Perfil Linkedin. Todos los Perfiles situados en la primera página de los resultados de búsqueda, hacen aparecer la Palabra Clave mencionada, no menos de 16 veces, con un máximo de 35, perfil este que aparece en 2º lugar del ranking. Utiliza el «Extracto» y las «Especialidades», pero también la «Experiencia Detallada», para hacer aparecer las Palabras Clave que te interesan. Este punto es fundamental, no solo es importante el lugar donde situar las Palabras Clave sino la cantidad en que aparecen.

3.   La idea de que es necesario tener el Perfil desarrollado al 100% para aparecer bien posicionado en las búsquedas, no se puede confirmar. De hecho, tres de los cuatro perfiles que aparecen mejor posicionados, no tienen recomendaciones, ni foto, y dos de ellos, además, no han desarrollado ni «Extracto» ni «Especialidades», condiciones todas ellas imprescindibles para tener un Perfil completamente desarrollado.  Recomiendo, en cualquier caso, completarlo al 100%. No desarrollamos completamente un  perfil por motivos de «SEO», sino por comunicar con nuestro target, por transmitir información clave que nos puede generar oportunidades profesionales de interés.

Te puede interesar:  5 razones para pertenecer a los Grupos Linkedin

4.   El buscador de Linkedin, también entra en las Aplicaciones, con lo que si tienes Presentaciones Power Point, sería interesante que las hagas aparecer en tu Perfil a través de Aplicaciones como Slideshare y Box.net. También, si tienes un blog, «cuelgalo» de tu Perfil y procura que las palabras clave de interés aparezcan en títulos y en contenido. Lo mismo ocurre con los Grupos. El buscador también identifica la Palabra Clave en el título del Grupo, por tanto, es un medio más de incrementar su aparición en tu Perfil.

5.   Un buen lugar para hacer aparecer la Palabra Clave es el apartado «Sitios Web». Edita esta opción y comprueba que, aunque Linkedin te facilita nombres por defecto del tipo «Sitio web personal, Sitio web de la empresa, Blog, Fuente RSS», te propongo que escojas la opción «Otros». Al hacerlo, se abre una nueva caja de escritura en la que puedes elegir el nombre del enlace. Introduce aquí, si tiene sentido, la Palabra Clave que hayas seleccionado. Por supuesto, lo mismo cabe decir en relación al nombre del sitio web.

6.  Para comprobar el número de veces que aparece una Keyword en tu Perfil o en cualquier otro, entra en el Perfil en cuestión. Presiona «CRTL + F», verás como en la parte inferior de tu navegador se abre una caja de escritura. Introduce la Palabra Clave y verás como, si están en el Perfil, estas se tiñen de amarillo a lo largo de todo el Perfil. No solo te informa del número de veces que se repiten, sino que sabrás los lugares en los que entra el Buscador Linkedin.

Utiliza estos pequeños pero útiles consejos y verás como tu perfil comienza a aparecer en más búsquedas y en mejores posiciones.

Segmentación eficiente de audiencia por medio del marketing B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

Aprender a hacer más efectiva la segmentación de tu audiencia B2B

¿La segmentación es uno de los procesos esenciales del marketing B2B. Sus resultados influyen en la mayor parte de las decisiones que se deben tomar. Dada su relevancia, es crucial tener un mínimo margen de error. Por eso, en este post te daré algunos consejos para incrementar al máximo la efectividad de dicha estrategia. Tal

Leer más »
Estrategias de prospección para ventas B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

¿Conoces las mejores estrategias para prospección de clientes?

¿Qué sería lo ideal en las ventas B2B: tener muchos clientes o enfocarse en que los que se tengan sean cualificados y fieles? La respuesta es muy sencilla; la segunda opción es la correcta. Pero esto que a nosotros nos parece tan evidente, no lo era así hasta hace unos años. Es gracias a los

Leer más »
Midiendo el rendimiento del esfuerzo en ventas B2B
LinkedIn para empresas
Pedro de Vicente

¿Cómo medir el rendimiento de tus esfuerzos de ventas B2B?

La evaluación es una etapa esencial en todo proceso de ventas B2B. Aunque logres cerrar negocios muy rentables, te sería imposible mantener ese rendimiento de manera sostenida si no mides la eficacia de las estrategias que pusiste en práctica desde que captaste la atención de tus clientes hasta el momento que en concretaste la transacción

Leer más »