Mejoras en el perfil Linkedin

Tabla de contenidos

Novedades en el Perfil Linkedin

Mejoras en el perfil Linkedin

En este post te cuento las novedades en el perfil Linkedin que potencian la parte audiovisual de la herramienta y lo convierten en un mejor recurso de marketing personal y de networking.

1.- La fotografía del perfil se desplaza a la izquierda

Como puedes ver en la imagen la fotografía del perfil se desplaza a la izquierda de la sección, lo que deja libre la parte central de la foto de fondo.

Este cambio me parece una clara mejora en el Perfil ya que, de esa modo, podemos dar más protagonismo a la foto de fondo, cuya parte central, ahora, queda completamente despejada.

Mejoras en el perfil Linkedin la foto

No hay que olvidar que el perfil Linkedin, incluso para todos aquellos que buscan empleo, no debe ser solo una especie de CV online sino, más bien, una herramienta de marketing que nos permite mejorar nuestra marca personal y nuestro networking.

Esta mejora en el perfil nos facilita, ahora, el construir una foto de fondo más efectiva que pueda incluir, por ejemplo, texto con nuestra propuesta de valor.

Digamos que, aunque la foto de perfil sigue siendo importante para ser localizado y recibir más tráfico que los perfiles sin foto, hasta 20 veces mas tráfico, para exactos, ahora, Linkedin da a la foto de fondo una función que concuerda más con esa visión del perfil como “recurso de marketing personal”, y no como simple curriculum u hoja de vida.

2.- La información que aparece bajo la foto del perfil se reorganiza

Ahora, el nombre y el Titular Profesional se desplazan, como la fotografía, hacia la izquierda mientras que, el nombre de tu empresa actual y de la Institución en la que hiciste tu última formación, aparecen en la parte derecha.

Mejoras en el perfil Linkedin 2

Como puedes ver en la imagen, también en esa parte derecha, se añade, ahora, “la información de contacto”. Cuando presionas sobre este enlace, se abre un “pop up” con toda la información que hayas introducido.

Mi recomendación es que, siempre, completes esta sección, sobre todo, si tu objetivo es generar oportunidades, del tipo que sea, de carrera o de negocio, y que pongas fácil, a aquellos que visitan tu perfil, que puedan ponerse en contacto contigo.

Mejoras en el perfil Linkedin contact info

Cuando te sitúas sobre el perfil de un contacto directo o de primer nivel, “el número de contactos”, ahora, es un enlace que nos da acceso a los contactos directos de nuestro colega.

Mejoras en el perfil Linkedin ver contactos

Como sabes, el acceso a estos contactos se puede definir para que, bien se acceda al 100% de los contactos directos, bien solo a los compartidos.

Para hacerlo, presiona sobre la opción “Yo” del menú principal y entra en “Ajustes y privacidad”. Una vez ahí, entra en “Privacidad” y ve hasta “Quién puede ver tus contactos”. Selecciona la opción que más te convenga.

mejoras en el Perfil Linkedin

Cuando eliges, “Solo tú”, tus contactos de 1er nivel solo tendrán acceso a los contactos directos que ya tenéis en común y, además, y esto es lo que más me gusta de esta opción, cuando incorporas un nuevo contacto a tu red, no se le informa de ello al resto de tu red.

Y viceversa, si seleccionas “Tus contactos”, significa que estás autorizando al resto de tu red para que, desde tu perfil, pueda acceder a todos tus contactos directos,  sean o no contactos compartidos. Así mismo, cada nuevo contacto que entra en tu red, hace que se envíe una notificación al resto, informando de ese hecho.

Cuando, por ejemplo, utilizas Linkedin para generar oportunidades de negocio y, entre tu red, tienes competencia, ofrecer esa información es “dar pistas al enemigo”. En este caso, e magino que en otros muchos, mi recomendación es que selecciones “Solo tú” para evitar que eso ocurra.

3.- La sección “Añade nuevas secciones a tu perfil” se duplica

Esta sección, después de los últimos cambios introducidos por Linkedin en Febrero del año pasado, aparecía en la parte superior derecha de tu perfil. Era, además, una sección “flotante”, es decir, que aunque te desplazaras por todo tu perfil, dicha sección siempre era visible.

Pues bien, como puedes ver en la imagen de abajo, en el nuevo layout, la sección aparece en la parte introductoria del propio perfil, formando parte de la misma.

Mejoras en el perfil Linkedin añade secciones

Se sigue manteniendo, en cualquier caso, como una sección flotante porque, como aparece en la imagen de abajo, la sección en cuestión se duplica y aparece siempre, y de forma permanente, en la parte superior de la pantalla. De ese modo, cuando navegas por tu perfil, nunca la pierdes de vista.

Mejoras en el perfil Linkedin añade secciones 2

4.- La sección “Extracto”

Hasta ahora, cuando visitabas un perfil, solo eran visibles los primeros 200 caracteres del Extracto. A partir de ahora, se amplía hasta 300.

Te puede interesar:  Organiza tus contactos actuales en Linkedin

De nuevo, me parece una mejora en el perfil que debemos aprovechar, para introducir información que ayude a nuestro mercado a entender lo que podemos hacer por ellos, y darles una razón por la que expandir y explorar ese Extracto.

Mejoras en el perfil Linkedin Extracto

Así mismo, las novedades en el perfil Linkedin para convertirlo en un mejor recurso de marketing personal,  continúan en esta sección.

Ahora, como ves en la imagen de arriba, aunque el Extracto se encuentre contraído y, antes de presionar sobre el botón “ver más” de la sección, se muestran hasta 6 contenidos audiovisuales, frente  a los solo 2 que se mostraban antes.

Como herramienta de marketing y comunicación personal, una función muy importante del perfil es mostrar tu trabajo. Incorpora, siempre que puedas, contenidos audiovisuales que complementan el texto y facilitan, con un menor esfuerzo, que la visita entienda el valor que puedes aportar.

Recuerda, tu perfil Linkedin es un recurso, no un CV online. Los contenidos audiovisuales lo convierten en un mejor recurso para hacer un mejor marketing personal.

5.- El uso de #hashtags para localizar contenidos de tu interés

Como puedes ver en la imagen de abajo, en tu página de inicio, justo debajo de la sección en donde aparece “Quién ha visto tu perfil” y, si eres activo, “visualizaciones de tu última publicación”, aparece una nueva sección llamada “communities”.

Mejoras en el perfil Linkedin uso de hashtags

Linkedin introduce, ahora, el uso de hashtags para que puedas localizar contenido relacionado.

Si no estás muy familiarizado con el significado de “hashtag”, solo has de considerarlo una etiqueta que te permite encontrar contenidos que, valga la redundancia, han sido etiquetados con dicho hashtag.

En la imagen de arriba, ves que sigo algunos de esos hashtags: #Personalbranding, #Digitalmarketing #Socialnetworking, entre otros. Pues bien, cuando presiono sobre uno de ellos, en la página de inicio, aparecen solo contenidos relacionados con cada uno de esos temas. Puedes ver lo que te digo, en la imagen justo debajo de estas líneas.

Mejoras en el perfil Linkedin uso de hashtags 2

Para seleccionar los hashtags que más te interesan y, aunque puedes presionar junto al icono con forma de lápiz que aparece en el encabezamiento de la sección “Communities” y, de ese modo, acceder a una preselección, mi recomendación es que entres en “Discover more”, justo al final de la sección. Aquí encontrarás todos los hastags que Linkedin ha predefinido como canales de contenido.

En la imagen de abajo puedes ver que al hacerlo, entras en la totalidad de hashtags predefinidos por Linkedin.

Mejoras en el perfil Linkedin uso de hashtags 4

Se trata de verdaderos canales de contenidos especializados que puedes utilizar para aportar valor a tu red de contactos.

Recuerda que ser útil a tu red es la mejor manera y, en Linkedin, quizá la única, de dejar huella, es decir, marca. Si realmente quieres exprimir Linkedin al máximo, empieza a pensar cómo aportar valor a esa comunidad que, sin prisa pero sin pausa, cada día que pasa, es un poco más grande.

Ten en cuenta que Linkedin es ese lugar en donde construyes tu propia audiencia, en este caso, profesional. Muestra y demuestra, a través de contenidos, propios y ajenos, esa formación y experiencia que has atesorado con los años, porque, entre otras cosas, estarás demostrando que entiendes perfectamente cómo funciona Linkedin.

Aprovecha estas novedades del perfil y transforma la experiencia del profesional que lo visita. Lo que cuentas pero, sobre todo, cómo lo cuentas marca la diferencia entre un perfil efectivo y otro que no lo es.

Categorías