7 Trucos para diferenciar por completo tu Perfil Linkedin

Perfil LinkedinConseguir que tu Perfil Linkedin destaque de entre los miles de Perfiles Linkedin con los que compites no es tarea fácil. A continuaciòn te presento algunos tips que puedes tener en cuenta a la hora de desarrollar tu Perfil:

  1. Experiencia.

    • Enfoca el contenido de cada posición profesional a Logros y Resultados, en vez de a Funciones y Responsabilidades. Tienes que transmitir Valor, es decir, el resultado de tu gestión. Quiero saber todo lo que puedes hacer por mi empresa y, que mejor forma de hacerlo, que contándame lo que otras empresas han ganado gracias a ti.
    • Trata de cuentificar dichos Logros. Lo que no son cuentas, son cuentos. Estamos en una red profesional, y cuantificar resultados es casi una obligación. Si no puedes dar cifras absolutas, recurre a porcentajes.
  2. Incluye enlaces a otras Redes Sociales

    • Linkedin te da la opción de incluir en tu Perfil hasta tres enlaces con otras plataformas. Incluye enlaces a otras Redes Sociales, de esta manera, estás informando de que tomas tu Identidad 2.0 en serio y, al mismo tiempo, das pie a aumentar tus Comunidades en esas otras redes. Incluye tu Web o Blog profesional en esos enlaces.
  3. Aplicaciones Linkedin

    • Linkedin te ofrece hasta 20 Aplicaciones diferentes para Diferenciar tu Perfil. Puedes subir documentos en diferentes formatos:
      • Slideshare Presentation: documentos en Power Point
      • Box.net: documentos pdf, doc, xls
      • WordPress: puedes mostrar los últimos posts en tu Perfil
    • El Posicionamiento que necesitas es el de Experto. Demuestra, a través de los documentos que «cuelgas» en tu perfil, tu know-how, tu «expertise» profesional.
  4. Recomendaciones

    • En las Recomendaciones, no eres tu, sino terceras personas las que hablan bien de ti y, esto, es muy importante. Las más valoradas son las de managers y clientes, teniendo menos valor las de pares o compañeros de trabajo.
    • Consigue, al menos, 3 recomendaciones. Es uno de los requisitos para que tu perfil esté desarrollado al 100%.
  5. Posiciónate como Experto

    • Es, quizá, el único posicionamiento posible si quieres ser efectivo. Aparecer como Experto, no quiere decir que seas el mejor en tu sector, sino que si llevas años trabajando en Finanzas, RRHH, o Marketing y Ventas, esa es tu especialización y que, sobre ello, seguro, tienes muchas cosas que decir y que aportar.
  6. Titular Profesional

    • Cuando tu Perfil Linkedin aparece en los resultados de búsqueda, la única información valiosa que podemos ver es el Titular Profesional. No te limites a exponer tu Cargo y la Empresa en la que trabajas, introduce aquello que puedes aportar o aquello en lo que realmente eres bueno. No es lo mismo decir: «Director Comercial en XYZCOM», que decir: «Director Comercial en XYZCOM, aporto contactos alto nivel en clientes clave y puedo generar negocio desde el primer día» o, esto otro: » Director Comercial en XYZCOM, especialista en crear equipos comprometidos que generan resultados y desarrollo de negocio».
  7. No dejes apartados sin completar

    • Un ejemplo dramático es la fotografía. Es increible la cantidad de perfiles linkedin sin foto. Y eso, que se trata de otro requisito básico para tener el perfil desarrollado al 100%. Pero ocurre lo mismo con la Experiencia Detallada y con el Extracto y las Especialidades.
Te puede interesar:  10 Tips para crear un buen Extracto en Linkedin

Somos profesionales compitiendo con otros profesionales y, es necesario, para sacarle todo el partido posible, que es mucho, el disponer de un Perfil plenamente desarrollado y Diferenciado, un Perfil que transmita tu Expertise profesional, y tu Posicionamiento como Experto. Linkedin, es mucho más que un CV online. Se trata de una herramienta de Marketing Personal con la que puedes  generar oportunidades profesionales reales.

Segmentación eficiente de audiencia por medio del marketing B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

Aprender a hacer más efectiva la segmentación de tu audiencia B2B

¿La segmentación es uno de los procesos esenciales del marketing B2B. Sus resultados influyen en la mayor parte de las decisiones que se deben tomar. Dada su relevancia, es crucial tener un mínimo margen de error. Por eso, en este post te daré algunos consejos para incrementar al máximo la efectividad de dicha estrategia. Tal

Leer más »
Estrategias de prospección para ventas B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

¿Conoces las mejores estrategias para prospección de clientes?

¿Qué sería lo ideal en las ventas B2B: tener muchos clientes o enfocarse en que los que se tengan sean cualificados y fieles? La respuesta es muy sencilla; la segunda opción es la correcta. Pero esto que a nosotros nos parece tan evidente, no lo era así hasta hace unos años. Es gracias a los

Leer más »
Midiendo el rendimiento del esfuerzo en ventas B2B
LinkedIn para empresas
Pedro de Vicente

¿Cómo medir el rendimiento de tus esfuerzos de ventas B2B?

La evaluación es una etapa esencial en todo proceso de ventas B2B. Aunque logres cerrar negocios muy rentables, te sería imposible mantener ese rendimiento de manera sostenida si no mides la eficacia de las estrategias que pusiste en práctica desde que captaste la atención de tus clientes hasta el momento que en concretaste la transacción

Leer más »