Zonas de prospección de clientes en Linkedin

Zona de prospección de clientes en LinkedinLas zonas de prospección de clientes en Linkedin son clave porque son los lugares en los que vas a localizar a tus clientes potenciales.

Aunque en Linkedin puedes encontrar varios lugares que son fuentes potenciales de leads, en este post voy a hablar de las tres áreas principales que deben alimentar tu proyecto:

Como ya sabes, la red de contactos en Linkedin tiene tres niveles principales. El primer nivel está compuesto por tus contactos directos o de primer grado, mientras que el segundo y tercer grado, es lo que Linkedin llama la red extendida, que está compuesta por los contactos de tus contactos directos más los contactos de los contactos de tu segundo nivel.

Pues bien, la primera zona de prospección y, quizá, la más natural, es esa red extendida, es decir tu 2º y 3º grado de relación

Prospección de clientes en Linkedin 2

red contactos pequeña

Observa la cantidad de contactos a los que, en cada caso, te conecta tu propia red. En el primero de ellos, 1.590 contactos, te permite bucear, analizar, explorar más de 12 millones de perfiles. En el segundo, un primer nivel tres veces más pequeño, limita claramente el alcance de tu red.

  • Grupos Profesionales Linkedin

Los profesionales con los que compartes grupo en Linkedin, forman parte de tu red, incrementando su capacidad de alcance de forma muy significativa.

Cuando inicias un proyecto en Linkedin que tiene como objetivo la generación de leads y negocio, lo primero que debemos hacer, antes incluso de iniciar la actividad en la plataforma, es localizar a los 100 grupos en donde se encuentre nuestro target directivo

Prospección de clientes en Linkedin 3

Por ejemplo, si tu target profesional son «abogados», en Linkedin aparecen más de 450 grupos dedicados a este colectivo. Imagina el gran número de prospectos que puedes encontrar en ellos.

Te puede interesar:  Linkedin introduce el ecommerce en las páginas corporativas

El límite máximo de grupos a los que puedes pertenecer, tengas la cuenta que tengas, son los 100 que hemos dicho antes.

Esto significa que tus posibilidades de incrementar el alcance y potencia de tu red en relación al target directivo de interés, se puede incrementar de forma casi ilimitada. De esta forma, quedarnos sin prospectos es, prácticamente imposible.

  • Los Perfiles de Empresas del sector

Imagina que tu cliente es una compañía cuyos clientes son empresas del sector seguros.

Desde la opción “Empresas” del menú principal de Linkedin puedes buscar todas las compañías de Seguros que disponen de perfil en Linkedin y entrar en la opción “empleados” para invitar a aquellos que coinciden con el perfil definido.

perfil empresa

Observa ahora la imagen de abajo. Como puedes ver, en la parte superior derecha de la imagen, aparecen 276 resultados, todos ellos con la información del número de empleados de la compañía y la posibilidad de llegar hasta ellos, tal y como hemos visto en la imagen de arriba.

Linkedin Empresas

En resumen, estas son las tres áreas fundamentales de prospección en Linkedin. Cuando utilizamos Linkedin para implementar estrategias que generan oportunidades de negocio, surge la necesidad de construir grandes comunidades sociales y, por tanto, la necesidad de buscar al target directivo de interés allí donde nuestra red alcance.

Para tener éxito en Linkedin necesitas maximizar el alcance de dicha red, formando parte de grupos profesionales estratégicamente seleccionados, explorando y siendo “seguidor” de las empresas del sector objetivo pero, y sobre todo, generando una inmensa red de contactos directos, tu red de primer nivel,  que convierta tu red extendida, es decir, tu segundo y tercer nivel, en una zona eficaz de prospección y localización de tu mercado objetivo.

Segmentación eficiente de audiencia por medio del marketing B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

Aprender a hacer más efectiva la segmentación de tu audiencia B2B

¿La segmentación es uno de los procesos esenciales del marketing B2B. Sus resultados influyen en la mayor parte de las decisiones que se deben tomar. Dada su relevancia, es crucial tener un mínimo margen de error. Por eso, en este post te daré algunos consejos para incrementar al máximo la efectividad de dicha estrategia. Tal

Leer más »
Estrategias de prospección para ventas B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

¿Conoces las mejores estrategias para prospección de clientes?

¿Qué sería lo ideal en las ventas B2B: tener muchos clientes o enfocarse en que los que se tengan sean cualificados y fieles? La respuesta es muy sencilla; la segunda opción es la correcta. Pero esto que a nosotros nos parece tan evidente, no lo era así hasta hace unos años. Es gracias a los

Leer más »
Midiendo el rendimiento del esfuerzo en ventas B2B
LinkedIn para empresas
Pedro de Vicente

¿Cómo medir el rendimiento de tus esfuerzos de ventas B2B?

La evaluación es una etapa esencial en todo proceso de ventas B2B. Aunque logres cerrar negocios muy rentables, te sería imposible mantener ese rendimiento de manera sostenida si no mides la eficacia de las estrategias que pusiste en práctica desde que captaste la atención de tus clientes hasta el momento que en concretaste la transacción

Leer más »