Tabla de contenidos

Linkedin: Gestiona tu Perfil para Lograr Resultados

Gestionar el Perfil LinkedinTu Perfil Linkedin, no debes olvidar, es como tu Web profesional. De ti depende que sea, bien una simple tarjeta de presentación o, por el contrario, una excelente herramienta de marketing personal, que te va a ayudar a ganar Notoriedad ante el mercado de interés que hayas seleccionado.

 Si quieres convertir tu Perfil Linkedin en un instrumento realmente útil, desde el punto de vista profesional, te cuento algunos consejos que funcionan y cambiarán para siempre tu manera de comportarte en Linkedin:

  1. Elige un Posicionamiento de Experto.

No es lo mismo decir, y este es un caso real,  “Área Manager en XXX para EMEA”. Que decir “Experto en Mercados Emergentes y Redes Internacionales de Distribución en el sector de la maquinara industrial”

No se trata tanto de que la palabra “experto” o “especialista” aparezca en tu Titular Profesional, como de que seas capaz de definir aquello que te diferencia claramente del resto. Observa los dos titulares sugeridos y comprueba como, a través del primero, te conviertes en uno más del montón, en lugar de transmitir, como hace el segundo, un valor diferenciador indudable.

2. Experiencia: Foco y coherencia.

Se coherente con el Posicionamiento seleccionado. Si te defines como “Especialista en Mercados Emergentes y Redes Internacionales de Distribución”, destaca los Logros conseguidos en esa faceta. El Perfil Linkedin no ha de ser una autobiografía profesional, no has de contarlo todo. Focalizate y destaca solo aquello que refuerza el Posicionamiento elegido. Posicionamiento, Foco y Nicho son conceptos que deberían obsesionarte.

3. “Sube” a tu Perfil muestras de tu trabajo.

Linkedin te ofrece más de 20 Aplicaciones que te permitirán subir a tu Perfi Linkedin documentos, pdf, doc, xls, videos y presentaciones profesionales. Diferencia también tu Perfil a través del contenido que compartes en el mismo y no lo limites solamente texto. Cuanto más texto, más esfuerzo se le pide al lector. Introducir Presentaciones PPT, más visuales, Videos o estudios sectoriales en PDF, refuerza tu Posicionamiento de experto, diferencia tu Perfil del de la gran mayoría y hace que el lector pase más tiempo en el mismo.

Te puede interesar:  Linkedin abre a todos su plataforma de blogging en España

4. Crea tu Propio Grupo Profesional.

A un Grupo Linkedin puedes invitar a tu target de interés y abrir aquellos debates profesionales que te interesan para poner de manifiesto ese “expertise” profesional que quieres destacar. Como ves, la proactividad es necesaria en Linkedin. Actitudes reactivas chocan, frontalmente, cuando quieres llevar las riendas de tu carrera profesional.

5. Genera y comparte Contenido Original

Esta es, sin duda, la clave más importante para convertir esa Web profesional en la que consiste tu Perfil Linkedin, en una Web muy visitada. Podemos compartir, tanto a través de nuestro Perfil como de los Grupos a los que pertenecemos, contenido de terceros relacionado con nuestro know-how y, sin duda, ganaremos visibilidad y tráfico, pero lo que realmente se va a viralizar y nos va a convertir en referentes dentro de ese nicho de actividad elegido, va a ser el contenido original que seamos capaces de generar. Como he comentado en algún otro post, una cosa es ser visible y otra muy diferente, ser un referente. Solo el Contenido Original nos dará ese valor añadido.

6. Crea tu Blog Profesional

Es la piedra angular sobre la que vas a construir tu Presencia en Linkedin. El Contenido Original que vas a generar, lo vas a alojar en tu Blog Profesional y, desde ahí, enviarás cada post que has creado, a tus Grupos, a tu Actualización Personal y, vía correo Linkedin, a aquellos profesionales que consideres están interesados en ese contenido.

En resumen, lo importante en Linkedin, no es tener un Perfil, ni siquiera tener un Perfil desarrollado al 100%. Lo importante es cómo gestionas ese Perfil Linkedin para que destaque, sea visitado, recibas consultas como experto, maximices las invitaciones relevantes de acuerdo con tu expertise y, por último, y más importante, surjan propuestas profesionales de interés. Seguro que existen más tips de interés para todos, apunta el tuyo a través de un comentario y enriquece este, seguro, incompleto post.

Categorías