Linkedin cambia radicalmente el concepto Red de Contactos

Linkedin como red de contactosEl concepto “Red de Contactos” ha cambiado radicalmente debido a la aparición de herramientas como Linkedin, que hacen visible las conexiones entre los diferentes niveles de relación, facilitando un networking profesional más efectivo tanto en cantidad como en calidad.

Estas son las principales diferencias de concepto antes y después de la aparición de las Redes Sociales-Profesionales, y que obligan a una nueva forma de gestionar tu red de contactos:

Antes:

  •  La red de contacto se limitaba a tus contactos directos. Todos ellos eran profesionales que conocías y te conocían,
  • El foco de tu actividad estaba puesto en mantenerla viva, que ya era un objetivo que consumía tiempo y esfuerzo,
  • Solo era posible usarla como herramienta de networking: llegar a profesionales que no conoces, pero de interés para tus objetivos, a través de tus contactos directos. Es lo que ahora llamamos alcanzar el 2º nivel de relación. Este alcance era muy limitado, al ser desconocidas las relaciones profesionales de tus contactos directos.

Después:

  • El concepto actual de “red de contactos” se entiende en un sentido amplio y la componen varios niveles de relación: contactos directos; contactos de 2º grado, (los contactos de mis contactos directos); y tus contactos de 3º grado.  En ella hay tanto profesionales que conoces como profesionales que no conoces, y esto, también en tu primer nivel de relación.
  • El foco de actividad se centra en el 2º nivel de relación. Al ser visibles las relaciones entre los diferentes niveles, puedes explorar tu 2º nivel, mucho más amplio y rico que el primero, y con el que compartes un contacto común, (por algo se trata de tu 2º nivel), que te puede referenciar, incrementando las posibilidades de éxito.
Te puede interesar:  Linkedin: cómo lograr un buen Posicionamiento seo

La construcción de redes, te permite alcanzar a decenas de miles de profesionales compartiendo con ellos tu expertise, tu know-how, a través de artículos, videos, presentaciones, etc.

Esa “compartición” genera interés sobre ti como profesional, facilitando por un lado, la difusión del contenido que creas y, por otro, la generación de marca propia como experto en aquello que mejor conoces y dominas.

Como puedes ver, el nuevo concepto de “Red de Contactos” es más amplio, rico y diverso que el primero; multiplica exponencialmente las oportunidades de desarrollar nuevas conexiones que te acercan a tus sectores, empresas y directivos objetivo; e incorpora el matiz de red social, que te permite, a través de la compartición de Contenido Original, aportar utilidad a tu red y desarrollar tu Marca Propia.

Se trata de un concepto mucho más generoso y que debiera hacernos cambiar el chip: no solo pienses qué puedes sacar de tu red de contactos. Piensa, también, de qué forma puedes aportarle valor.

Segmentación eficiente de audiencia por medio del marketing B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

Aprender a hacer más efectiva la segmentación de tu audiencia B2B

¿La segmentación es uno de los procesos esenciales del marketing B2B. Sus resultados influyen en la mayor parte de las decisiones que se deben tomar. Dada su relevancia, es crucial tener un mínimo margen de error. Por eso, en este post te daré algunos consejos para incrementar al máximo la efectividad de dicha estrategia. Tal

Leer más »
Estrategias de prospección para ventas B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

¿Conoces las mejores estrategias para prospección de clientes?

¿Qué sería lo ideal en las ventas B2B: tener muchos clientes o enfocarse en que los que se tengan sean cualificados y fieles? La respuesta es muy sencilla; la segunda opción es la correcta. Pero esto que a nosotros nos parece tan evidente, no lo era así hasta hace unos años. Es gracias a los

Leer más »
Midiendo el rendimiento del esfuerzo en ventas B2B
LinkedIn para empresas
Pedro de Vicente

¿Cómo medir el rendimiento de tus esfuerzos de ventas B2B?

La evaluación es una etapa esencial en todo proceso de ventas B2B. Aunque logres cerrar negocios muy rentables, te sería imposible mantener ese rendimiento de manera sostenida si no mides la eficacia de las estrategias que pusiste en práctica desde que captaste la atención de tus clientes hasta el momento que en concretaste la transacción

Leer más »