Ahora Linkedin abre sus Grupos a Buscadores y otras Redes Sociales

Aunque Linkedin ya anunció esta nueva funcionalidad de los Grupos hace algunas semanas, es a partir de hoy, que ya es una realidad. Si eres propietario de un Grupo Linkedin, puedes abrirlo a cualquier usuario de Linkedin. Ahora bien, esto, ¿qué quiere decir exactamente?

  • ¿Qué significa que un Grupo es abierto?.
    1. Abrir un Grupo significa que el contenido de los debates que se plantean en un Grupo es VISIBLE para cualquier usuario de Linkedin. ¡¡Ya era hora!!. Esto no quiere decir que cualquiera pueda participar en el debate propuesto en un Grupo. Linkedin, da la opción de que esto sea así, pero es el propietario del Grupo quien, finalmente, tiene la última palabra. En principio, me gusta la visibilidad, cuanto más mejor. Recomiendo, antes de convertir un Grupo en abierto, solicitar la opinión de sus miembros.
    2. También quiere decir, y esto me parece muy importante y de mucho valor para empresas, emprendedores y autónomos, y en general, para cualquier profesional que gestione proactivamente su carrera, que el contenido de las conversaciones indexa en los motores de búsqueda, contribuyendo a mejorar el SEO, posicionamiento en buscadores, de profesionales y empresas. ¡¡¡Por fin, los que somos muy activos en Linkedin vamos a contar en buscadores!!!.
    3. Por último, significa, que podemos compartir los debates propuestos en el Grupo, ya sea propio o ajeno, con nuestros amigos en Facebook y con nuestros seguidores en Twitter, con lo que podemos seguir socializando y generando conversaciones en otras resdes sociales y con protagonistas diferentes. Me parece simplemente genial.
Compartir con FB y Twitter
Compartir con FB y Twitter
  • ¿Qué ocurre con los debates planteados hasta la fecha?
    1. Al tratarse de debates realizados en la época en que el Grupo era cerrado, esos debates desaparecen de su sección y se archivan. Solo los miembros del Grupo tienen acceso a dichos debates pero, son debates solo de lectura. La posibilidad de seguir debatiéndolos ya no existe, a no ser, que se vuelvan a plantear como debate abierto y visible a cualquiera.
Te puede interesar:  Linkedin y el límite de invitaciones a conectar

¿Qué opinas de esta posibilidad de abrir los Grupos Linkedin a cualquier usuario de la plataforma?, ¿y de la posibilidad de compartir los debates con otras redes?, ¿Ves más pros o más contras?

Grupos Abiertos vs. Cerrados
Grupos Abiertos vs. Cerrados
Segmentación eficiente de audiencia por medio del marketing B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

Aprender a hacer más efectiva la segmentación de tu audiencia B2B

¿La segmentación es uno de los procesos esenciales del marketing B2B. Sus resultados influyen en la mayor parte de las decisiones que se deben tomar. Dada su relevancia, es crucial tener un mínimo margen de error. Por eso, en este post te daré algunos consejos para incrementar al máximo la efectividad de dicha estrategia. Tal

Leer más »
Estrategias de prospección para ventas B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

¿Conoces las mejores estrategias para prospección de clientes?

¿Qué sería lo ideal en las ventas B2B: tener muchos clientes o enfocarse en que los que se tengan sean cualificados y fieles? La respuesta es muy sencilla; la segunda opción es la correcta. Pero esto que a nosotros nos parece tan evidente, no lo era así hasta hace unos años. Es gracias a los

Leer más »
Midiendo el rendimiento del esfuerzo en ventas B2B
LinkedIn para empresas
Pedro de Vicente

¿Cómo medir el rendimiento de tus esfuerzos de ventas B2B?

La evaluación es una etapa esencial en todo proceso de ventas B2B. Aunque logres cerrar negocios muy rentables, te sería imposible mantener ese rendimiento de manera sostenida si no mides la eficacia de las estrategias que pusiste en práctica desde que captaste la atención de tus clientes hasta el momento que en concretaste la transacción

Leer más »