Cómo elegir los grupos profesionales en Linkedin

Siendo los Grupos Profesionales un ámbito clave de tu actividad en Linkedin, que te permite, mediante la participación en los mismos, reforzar tu Posicionamiento Profesional, generar tráfico hacia tu Perfil y crear tu Marca Propia, era necesario que Linkedin incluyera información clave que te ayudara a decidir cuales son los Grupos Linkedin más adecuados para conseguir tus objetivos profesionales.

Linkedin, por fin, facilita un cuadro de mando con estadísticas clave sobre los Grupos, y lo hace sobre tres áreas clave que te van a ayudar a tomar decisiones sobre cuales son los más adecuados para ti:

  •   Datos demográficos.

Incluye información sobre los miembros del Grupo relativas a su Antigüedad en la empresa, Función empresarial en la que desempeña su trabajo, Ubicación y Sector al que pertenecen

Son datos clave porque te informan de la estructura del Grupo y te ayudan a descubrir, de un vistazo, si tu mercado objetivo, ante el que quieres ganar visibilidad y notoriedad, se encuentra ahí.

estadisticas de Grupos Linkedin 1

  •   Datos de Crecimiento.

Te informan del número total de miembros que componen el grupo profesional, el crecimiento habido semana a semana, y el porcentaje de crecimiento/decrecimiento con respecto a la semana anterior.

Dentro de un mismo tipo de Grupos, por ejemplo, aquellos dedicados a RRHH o a Marketing Online, te va a ayudar a elegir teniendo en cuenta no solo el dato de “número de miembros”.

Estadisticas Grupos Linkedin 2

  •  Datos de Actividad

Te indican el nivel de actividad del Grupo. Aporta datos como el número de debates, número de comentarios, de empleos y de promociones. También puedes ver un histórico de actividad de Debates y Comentarios generados durante los últimos 6 meses.

Te puede interesar:  Agrega valor a tu negocio con procesos centrados en el cliente

Esta información es de las más importantes a la hora de decidir la pertenencia a un grupo. Es imposible ganar notoriedad en un grupo en el que la actividad es muy baja o prácticamente nula. El número de debates pero, sobre todo, el número de comentarios, es clave a la hora de conocer lo activo que es un grupo. Observa, en la imagen inferior, la proporción entre comentarios generados y debates abiertos. Se trata, sin duda, de un grupo muy activo.

Desde mi punto de vista, sería bueno que Linkedin incluyera si los comentarios son realizados por “comentaristas únicos” o, por el contrario, están concentrados en un pequeño número de profesionales.

 Estadísticas de Grupos Linkedin 3

Segmentación eficiente de audiencia por medio del marketing B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

Aprender a hacer más efectiva la segmentación de tu audiencia B2B

¿La segmentación es uno de los procesos esenciales del marketing B2B. Sus resultados influyen en la mayor parte de las decisiones que se deben tomar. Dada su relevancia, es crucial tener un mínimo margen de error. Por eso, en este post te daré algunos consejos para incrementar al máximo la efectividad de dicha estrategia. Tal

Leer más »
Estrategias de prospección para ventas B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

¿Conoces las mejores estrategias para prospección de clientes?

¿Qué sería lo ideal en las ventas B2B: tener muchos clientes o enfocarse en que los que se tengan sean cualificados y fieles? La respuesta es muy sencilla; la segunda opción es la correcta. Pero esto que a nosotros nos parece tan evidente, no lo era así hasta hace unos años. Es gracias a los

Leer más »
Midiendo el rendimiento del esfuerzo en ventas B2B
LinkedIn para empresas
Pedro de Vicente

¿Cómo medir el rendimiento de tus esfuerzos de ventas B2B?

La evaluación es una etapa esencial en todo proceso de ventas B2B. Aunque logres cerrar negocios muy rentables, te sería imposible mantener ese rendimiento de manera sostenida si no mides la eficacia de las estrategias que pusiste en práctica desde que captaste la atención de tus clientes hasta el momento que en concretaste la transacción

Leer más »