Linkedin y la Regla de Oro del Networking

Linkedin y networking

 Este post explica como Linkedin también se basa en la regla de oro del networking de toda la vida. Dicha regla de oro dice que su  fuerza procede, verdaderamente, del segundo nivel de relación, y no de los contactos directos o de primer grado. El segundo nivel de relación en Linkedin es infinitamente más amplio, rico, y diverso que el primero y es origen de la mayor parte de las oportunidaes profesionales y/o de empleo.

Si observas la imagen, verás que en mi primer nivel de relación tengo 653 contactos. Estos son mis contactos directos, aquellos que, o bien he invitado, o bien me han invitado y he aceptado. Esto es importante, Linkedin afirma que a partir de 60 o 65 contactos la herramienta ya empieza a dar sus frutos, por tanto, disponer de 653 contactos directos o de primer nivel, es muy positivo. Ahora bien, si te has dado cuenta, estos 653 contactos me introducen, a más de 200.000 profesionales que conforman mi 2º nivel de relación. Si, ya lo se, no los conocemos de nada, esto es cierto pero, tenemos un contacto compartido, un conexión común que nos puede presentar. Aquí es donde está la verdadera «materia prima» de la Gestión de Contactos. Explorar este 2º nivel nos va abrir las puertas a nuevas OPORTUNIDADES profesionales con mayúsculas.

Linkedin, buen conocedor de esta regla de oro, te facilita la exploración de este 2º nivel de relación, desde la página de «Búsqueda Avanzada de Gente«.  Fíjate en la imagen adjunta. Observa que, en la parte central de la misma, bajo la opción de especificar sectores económicos concretos, aparece la opción «Relación», que puedes o no definir. Te recomiendo que focalices tu búsqueda en este 2º nivel por que, como ya te he comentado más arriba, con todos ellos tenemos un contacto común que nos une. Es decir, podemos llegar a ellos referenciados por el contacto compartido. Lo que significa que accedemos a multitud de profesionales y a sus empresas a través de una referencia. Genial!. Ahora, y para terminar, debes preguntarte, ¿A dónde me acerca mi primer nivel de relación?, ¿Qué «rutas sociales» me abre?, ¿A qué sectores, empresas y cargos tengo acceso?.

Página de Búsqueda Avanzada de gente

Te puede interesar:  Linkedin y el límite de invitaciones a conectar
Segmentación eficiente de audiencia por medio del marketing B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

Aprender a hacer más efectiva la segmentación de tu audiencia B2B

¿La segmentación es uno de los procesos esenciales del marketing B2B. Sus resultados influyen en la mayor parte de las decisiones que se deben tomar. Dada su relevancia, es crucial tener un mínimo margen de error. Por eso, en este post te daré algunos consejos para incrementar al máximo la efectividad de dicha estrategia. Tal

Leer más »
Estrategias de prospección para ventas B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

¿Conoces las mejores estrategias para prospección de clientes?

¿Qué sería lo ideal en las ventas B2B: tener muchos clientes o enfocarse en que los que se tengan sean cualificados y fieles? La respuesta es muy sencilla; la segunda opción es la correcta. Pero esto que a nosotros nos parece tan evidente, no lo era así hasta hace unos años. Es gracias a los

Leer más »
Midiendo el rendimiento del esfuerzo en ventas B2B
LinkedIn para empresas
Pedro de Vicente

¿Cómo medir el rendimiento de tus esfuerzos de ventas B2B?

La evaluación es una etapa esencial en todo proceso de ventas B2B. Aunque logres cerrar negocios muy rentables, te sería imposible mantener ese rendimiento de manera sostenida si no mides la eficacia de las estrategias que pusiste en práctica desde que captaste la atención de tus clientes hasta el momento que en concretaste la transacción

Leer más »