Aprende cómo llevar tráfico cualificado a tu Perfil Linkedin

Perfil LinkedIn más visitado

Conseguir que tu perfil linkedin sea muy visitado es un objetivo nada fácil y para el que has de trabajar la herramienta y probar con distintos métodos. Más abajo te presento las que, para mi, son las 10 mejores formas de llevar tráfico a tu Perfil Linkedin

  1. Completa tu Perfil al 100%
    • Tan importante es llevar tráfico a tu Perfil como retenerlo en el mismo. Si tu Perfil es débil lo que vamos a conseguir es una expulsión rápida de esa visita y una diferenciación negativa. Complétalo antes de llevar a cabo cualquiera de los demás consejos.
  2. Incrementa tu número de contactos.
    • Los resultados de búsqueda surgen de la red de contactos de cada usuario, por tanto, en cuantas más redes estés, mejor. La red está formado por los contactos de primer y segundo grado más los miembros de aquellos grupos a los que perteneces.
  3. Inscríbete en Grupos.
    • Dispones de un límite de hasta 50 grupos de los cuales puedes ser miembro. Como acabamo de decir, los Grupos, son parte fundamental de tu red y, por tanto, origen de apariciones en búsquedas.
  4. Ten en cuenta las Palabras Clave.
    • Son aquello términos relacionados con tu «expertise» para los que quieres aparecer bien posicionado en búsquedas. Trata de que esas keywords aparezcan no solo en «Especialidades», sino a lo largo de todo tu Perfil Linkedin. Cuantas más repeticiones, mejor posicionado aparecerás.
  5. Contesta Preguntas.
  6. Actualiza tu Status frecuentemente.
    • Tu «Actualización Personal», es lo primero que aparece en la homepage de tu red, y es una buena manera de permanecer en el «top of mind»  de tus contactos. A través de este tipo de actualizaciones puedes compartir enlaces de interés para tu red, aportando valor real.
  7. Se activo en Grupos de Nicho.
    • Demuestra tu «expertise» en aquellos grupos Linkedin en cuya temática eres especialista. Abre debates, comenta, contribuye, aporta valor con contenidos relevantes para el Grupo. Esta es una de las mejores maneras no solo de generar tráfico a tu Perfil sino de desarrollar marca propia y empezar a convertirte en referente y autoridad.
  8. Crea un Grupo Profesional.
    • Crear un Grupo es una de las cosa más poderosas que puedes hacer en Linkedin para generar tráfico cualificado hacia tu perfil. Es también decisivo para consolidar tu posicionamiento como experto, el mejor posible en Linkedin. Por ultimo, tu decides tanto los temas a tratar como el perfil de los profesionales miembros.
  9. Escribe tu propio Blog.
    • El blog es una herramienta clave en redes sociales. Enlazarlo con Linkedin es una gran forma de llevar tráfico cualificado a ambas plataformas, potenciando, al igual que el Grupo propio, el posicionamiento de experto. Si ya lo tienes, haz dos cosas, primero, instala en tu Perfil Linkedin la Aplicación WP o BlogLink para mostrar los últimos posts en tu perfil y, segundo, crea  un enlace personalizado desde el apartado «Sitios Web» de tu Perfil.
  10. Haz un «Copy & Paste» de la URL de tu Perfil Público .
    • Una vez copiada con el botón derecho de tu ratón, (copia acceso directo), pégala en tu firma de correo. De esta manera, cada vez que envías un correo, facilitas, desde el mismo, el acceso directo a tu perfil generando tráfico que, en este caso, es de profesionales con los que trabajas en tu día a día.
Te puede interesar:  Linkedin: cómo lograr un buen Posicionamiento seo
Segmentación eficiente de audiencia por medio del marketing B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

Aprender a hacer más efectiva la segmentación de tu audiencia B2B

¿La segmentación es uno de los procesos esenciales del marketing B2B. Sus resultados influyen en la mayor parte de las decisiones que se deben tomar. Dada su relevancia, es crucial tener un mínimo margen de error. Por eso, en este post te daré algunos consejos para incrementar al máximo la efectividad de dicha estrategia. Tal

Leer más »
Estrategias de prospección para ventas B2B
Uncategorized
Pedro de Vicente

¿Conoces las mejores estrategias para prospección de clientes?

¿Qué sería lo ideal en las ventas B2B: tener muchos clientes o enfocarse en que los que se tengan sean cualificados y fieles? La respuesta es muy sencilla; la segunda opción es la correcta. Pero esto que a nosotros nos parece tan evidente, no lo era así hasta hace unos años. Es gracias a los

Leer más »
Midiendo el rendimiento del esfuerzo en ventas B2B
LinkedIn para empresas
Pedro de Vicente

¿Cómo medir el rendimiento de tus esfuerzos de ventas B2B?

La evaluación es una etapa esencial en todo proceso de ventas B2B. Aunque logres cerrar negocios muy rentables, te sería imposible mantener ese rendimiento de manera sostenida si no mides la eficacia de las estrategias que pusiste en práctica desde que captaste la atención de tus clientes hasta el momento que en concretaste la transacción

Leer más »